domingo, 23 de noviembre de 2014

METODOLOGÍA

Primera Fase: Preparación

Descripción: Por medio de la información recolectada acerca del modelo Deming de calidad se  realizaran los formularios de autoevaluación, los cuales deben contener preguntas que logren medir el estado, respecto a la calidad, de todas las áreas de la empresa.
Hito: Reunión por parte de los responsables de la investigación para realizar y revisar los formularios.
Documentación: Formularios de documentación finales.


Segunda Fase: Aplicación

Descripción: Se realizará la aplicación de los formularios a cada uno de los miembros de la empresa.
Hito: Reunión por parte de los miembros de la empresa, se planea que se realice una sola reunión con todos los empleados. En caso de que no se logre, se programaran a lo largo del día o de un plazo dado con el fin de que todos los miembros de la organización diligencien el formulario.
Documentación: Formularios diligencias por parte del personal de BodyStetic Dimaric.


Tercera Fase: Revisión

Descripción: Se debe realizar una revisión previa al análisis de los resultados que arrojaran los formularios, con el fin de asegurar que todos los formularios se encuentren debidamente diligenciados, es decir, sin enmendaduras, doble respuesta o este incompleto. En caso de encontrar algún formulario mal diligenciado se debe buscar al dueño del formulario y volverlo a aplicar.
Hito: Reunión de revisión.
Documentación: Reporte de estado de formularios.


Cuarta Fase: Análisis

Descripción: Después de tener los formularios completos, se procederá al análisis de los resultados que arrojaran los formularios. Se realizara un análisis cualitativo y cuantitativo.
Hito: Reunión de análisis.
Documentación: Informe descriptivo en el que evidencien los resultados obtenidos y su análisis, tanto cualitativo como cuantitativo.


Quinta Fase: Análisis de Viabilidad (Comparación)

Descripción: Se deben tomar como referencia los resultados obtenidos de la primera evaluación que se realizó con el PCCG (Premio Colombiano de la Calidad de la Gestión) para contrastarlos con los resultados que se obtendrán con el Modelo Deming y determinar cuál de los dos es más viable para la organización.
Hitos: Reunión para análisis de viabilidad
Documentación: Se realizará un documento en el cual se presente el modelo que mejor se ajuste a la empresa con su respetiva justificación.


Sexta Fase: Cierre

Descripción: Se presentara la propuesta del modelo de calidad que mejor mide a la organización en términos de la calidad.
Hitos: Reunión con la alta gerencia de la organización. Posteriormente, si se considera necesario, realizar una reunión con todo el personal para exponer los resultados.

Documentación: Se entregará el documento a la alta gerencia de viabilidad con la respectiva justificación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario